Malware
Reparamos y blindamos tu
 
															frente a ataques presentes y futuros.
Limpieza de Malware en WordPress
¿Tu sitio ha sido Hackeado? No estás solo
WordPress es una herramienta poderosa, pero sin las medidas de seguridad adecuadas, puede convertirse en blanco fácil para los ciberdelincuentes. Si tu web redirige a sitios desconocidos, aparecen contenidos que no has publicado o los navegadores advierten que es peligrosa, probablemente esté infectado.
Las consecuencias pueden ser graves: pérdida de posicionamiento en buscadores, bloqueo por parte de Google o incluso la desaparición temporal de tu presencia online. Y lo peor, eliminar completamente el malware puede ser un desafío si no se actúa a tiempo.
#En Agencia Digital • Marketing Electrónico te ayudamos a limpiar tu sitio, restaurarlo y reforzarlo con medidas de protección avanzadas para prevenir futuros ataques.
 
															 
															 
															¿Por Qué Elegirnos?
Confía en expertos que protegerán tu sitio web
Experiencia en limpieza profunda
Eliminamos malware, puertas traseras, scripts maliciosos y spam que afectan el rendimiento y la seguridad de tu sitio.
Profesionalismo y calidad
Atendemos cada sitio WordPress con rigor técnico, compromiso total y una atención personalizada.
Protección futuras amenazas
Optimizamos tu sitio e implementamos medidas de seguridad avanzadas para prevenir futuras infecciones.
 
															 
															 
															 
															¿Por qué Elegirnos? Beneficios clave
Proceso de Trabajo
Buscamos eliminamos y limpiamos malware no deseados para que tu experiencia en linea sea la mas optima y segura simcomplicaciones alguna, es probable que tengas malware.
Sitio infectado
Técnica y análisis
Realizamos una auditoría
Eliminación de malware
Reforzada
Recomendaciones
FAQ (Preguntas Frecuentes)
¿Cómo saber si tu sitio está infectado?
Es un software malicioso diseñado para dañar, acceder o robar información de dispositivos o sistemas sin permiso del usuario.
El malware puede llegar a una página web a través de:
- Plugins o temas desactualizados o inseguros
- Contraseñas débiles o filtradas
- Vulnerabilidades en el CMS (como WordPress)
- Archivos infectados subidos por usuarios
- Enlaces maliciosos o scripts inyectados por hackers
 
			 
															 
															 
															 
															

