PageSpeed Insights
Cómo Mejorar tu Puntuación en PageSpeed Insights: Guía Práctica
Has probado tu sitio web en Google PageSpeed Insights (Google PageSpeed Tools) y obtuviste una puntuación baja? No te preocupes, en este artículo te explicaremos qué es PageSpeed Insights, por qué es importante y cómo puedes optimizar tu sitio para mejorar su rendimiento.
1. Qué es PageSpeed Insights?
PageSpeed Insights (PSI) es una herramienta gratuita de Google que analiza el rendimiento de tu página web en dispositivos móviles y escritorio, asignándole una puntuación del 0 al 100. Esta métrica se basa en Core Web Vitals, un conjunto de indicadores clave que Google utiliza para evaluar la experiencia del usuario.
 
															2. Por qué es importante?
- Mejor posicionamiento SEO: Google prioriza sitios rápidos en los resultados de búsqueda.
- Experiencia de usuario: Una web lenta aumenta la tasa de rebote.
- Aumenta la conversión: Cada segundo cuenta. Un sitio lento puede hacerte perder ventas o contactos.
- Detecta problemas técnicos: PSI identifica errores comunes como imágenes no optimizadas, recursos bloqueadores de renderizado o código innecesario.
3. Qué mide PageSpeed Insights?
- Tiempo hasta el primer renderizado (First Contentful Paint)
- Interactividad (Time to Interactive)
- Estabilidad visual (Cumulative Layout Shift)
- Uso de imágenes, scripts, CSS y más.
- Activar la compresión de archivos.
- Eliminar JavaScript innecesario.
- Habilitar el almacenamiento en caché del navegador.
4. Consejos para mejorar tu puntuación
✔️ Optimiza imágenes: Usa formatos modernos como WebP.
✔️ Minifica CSS y JavaScript.
✔️ Usa un buen hosting o CDN para mejorar la entrega de contenido.
✔️ Carga scripts de forma asincrónica.
✔️ Reduce el uso de plugins innecesarios, especialmente en CMS como WordPress.
5. Problemas Comunes y Cómo Solucionarlos
📌 1. Imágenes no Optimizadas (Largest Contentful Paint – LCP)
🔴 Problema: Imágenes pesadas ralentizan la carga:
- Usa formatos modernos como WebP.
- Reduce el tamaño con herramientas como TinyPNG o Squoosh.
- Implementa lazy loading enlas etiquetas – img loading=(lazy)
📌 2. Render-Blocking Resources (CSS/JS)
🔴 Problema: CSS y JavaScript bloquean la renderización:
- Minifica y combina archivos CSS/JS (usando herramientas como Webpack o PurgeCSS).
- Diferir JavaScript no crítico – script defer src=(script.js)
- Usa preload para recursos esenciales – link rel=(preload) href=(fuente.woff2)
📌 3. Tiempo de Respuesta del Servidor (TTFB Alto)
🔴 Problema: El servidor tarda en responder:
- Usa un VPS optimizado o un CDN (WireNet Chile o Chilecom).
- Habilita caché HTTP (Nginx/Apache)
- Optimiza consultas de bases de datos.
📌 4. Exceso de Código (CLS – Cumulative Layout Shift)
🔴 Problema: Elementos que se mueven mientras carga la página:
- Define dimensiones fijas para imágenes y videos – img src=(banner.jpg) width=(1200) height=(630)
- Evita anuncios o embeds que cambien el layout.
6. Herramientas Adicionales para Optimizar
- GTmetrix: Análisis detallado de rendimiento.
- WebPageTest: Pruebas avanzadas desde diferentes ubicaciones.
- Lighthouse (Chrome DevTools): Auditoría completa de SEO y velocidad.
PageSpeed Insights es una herramienta esencial para quienes buscan mejorar el rendimiento y la visibilidad de su sitio web. Usarla regularmente te permite detectar cuellos de botella y aplicar mejoras que no solo harán más feliz a Google, sino también a tus visitantes ayudando al SEO, sino que también ofrece una mejor experiencia a tus usuarios.
👉 Ya has probado optimizar tu web? ¡Contáctanos para empezar a trabajar juntos! 🚀
Conclusión
SEO en Marketing Digital
SEO en Marketing Digital: Clave para Aumentar tu Visibilidad Online
En el mundo del marketing digital, el SEO (Search Engine Optimization) es una de las estrategias más poderosas para atraer tráfico orgánico y aumentar la visibilidad de un negocio en línea. Pero, ¿qué es exactamente, cómo funciona y por qué es indispensable para cualquier empresa?
En este artículo, te explicaremos:
✅ Definición y objetivos del SEO
✅ Cómo funcionan los motores de búsqueda (Google, Bing, etc.)
✅ Tipos de SEO: On-Page, Off-Page y Técnico
✅ Beneficios clave para negocios y marcas
✅ Ejemplos prácticos de SEO aplicado
1. Qué es el SEO?
El SEO (Optimización para Motores de Búsqueda) es el conjunto de técnicas y estrategias que ayudan a que un sitio web aparezca en los primeros resultados de búsqueda (Google, Bing, Yahoo) de forma orgánica (sin pagar por publicidad).
- Aumentar el tráfico de calidad hacia un sitio web.
- Mejorar la visibilidad y autoridad de una marca.
- Generar leads y ventas sin depender exclusivamente de anuncios pagados.
 
															 
															2. Cómo Funcionan los Motores de Búsqueda?
Google y otros buscadores usan algoritmos complejos para clasificar las páginas web. Estos algoritmos analizan:
- Relevancia: El contenido responde a la búsqueda del usuario?
- Autoridad: El sitio tiene backlinks de fuentes confiables?
- Experiencia del usuario: La página carga rápido? ¿Es fácil de navegar?
- Señales técnicas: El sitio está optimizado para móviles? ¿Tiene una estructura clara?
3. Crea Contenido Valioso y Atractivo
🔍 SEO On-Page (En la página)
Optimización dentro del sitio web:
- Contenido de calidad (artículos, productos, descripciones).
- Palabras clave (keywords) estratégicas.
- Meta tags (títulos y descripciones atractivas para los snippets de Google).
- Estructura de URL amigables.
- Imágenes optimizadas (con etiquetas alt).
🌐 SEO Off-Page (Fuera de la página)
Acciones externas que mejoran la autoridad:
- Link Building (conseguir enlaces de otros sitios relevantes).
- Menciones en redes sociales y medios.
- Guest blogging (escribir en blogs de alto tráfico).
⚙️ SEO Técnico
Mejoras en la infraestructura del sitio:
- Velocidad de carga (optimización de imágenes, caché, CDN).
- Mobile-friendly (diseño adaptable a móviles).
- Estructura de enlaces internos.
- Solución de errores 404 y redirecciones.
 
															4. Por Qué el SEO es Tan Necesario en Marketing Digital?
✔️ Atrae Tráfico Orgánico (Sin Pagar por Publicidad)
- El 93% de las experiencias online comienzan en un buscador (HubSpot).
- Los primeros resultados de Google reciben el 75% de los clics.
✔️ Genera Credibilidad y Confianza
- Los usuarios confían más en sitios que aparecen en la primera página de Google.
✔️ Es Rentable a Largo Plazo
- A diferencia del SEM (Google Ads), el SEO sigue generando tráfico sin inversión continua.
✔️ Mejora la Experiencia del Usuario
- Un sitio optimizado con SEO también es más rápido, intuitivo y útil para los visitantes.
✔️ Es Esencial para el Inbound Marketing
- Atrae clientes potenciales que ya están buscando lo que ofreces.
5. Ejemplos Prácticos de SEO
📌 Ejemplo 1: Tienda Online de Zapatos
- Keyword objetivo: “zapatos cómodos para correr”
- Acciones SEO:- Crear una guía titulada “Los 10 Mejores Zapatos para Correr en 2024”.
- Optimizar imágenes con alt="zapatos running adidas ultraboost".
- Conseguir enlaces desde blogs de deportes.
 
📌 Ejemplo 2: Abogado Laboralista
- Keyword objetivo: “despido injusto en Peñalolen”
- Acciones SEO:- Escribir un artículo detallado: “Qué Hacer en Caso de Despido Injusto en Chile”.
- Incluir testimonios reales y schema markup para fragmentos destacados.
- Mejorar la velocidad de carga del sitio.
 
6. Herramientas Clave para SEO
- Google Analytics y Search Console: Miden tráfico y errores técnicos.
- Ahrefs/SEMrush: Analizan keywords y backlinks.
- Yoast SEO (WordPress): Optimiza contenido fácilmente.
- PageSpeed Insights: Evalúa velocidad de carga.
El SEO no es una opción, sino una necesidad en el marketing digital. Si quieres que tu negocio sea visible en Google, atraiga clientes de forma orgánica y construya autoridad en línea, debes invertir en SEO.
Conclusión
 
			



